Las actividades de la Fundación Astor Piazzolla están enmarcadas en cuatro programas a fin de promover el patrimonio artístico nacional con una estrategia de incidencia e impacto cultural.
La Fundación Astor Piazzolla acompaña la organización de eventos culturales y la producción de conciertos, festivales, muestras, funciones o espectáculos artísticos que difundan la obra del compositor argentino Astor Piazzolla.
Las actividades desplegadas en el marco de este programa incluyen el ciclo de conciertos "Camino a los 100 años de Astor", con la participación de músicos consagrados y personalidades de la cultura.
En este espacio se incluyen los proyectos dirigidos a promover oportunidades de aprendizaje de la obra de Astor Piazzolla a través de la conformación de orquestas juveniles y espacios de enseñanza artística. Este programa busca brindar una educación musical de calidad que incorpore herramientas de innovación y desarrollo tecnológico.
La Fundación Astor Piazzolla está diseñando un sistema de becas para que los nuevos talentos argentinos puedan perfeccionar su técnica con los maestros más prestigiosos en las instituciones de vanguardia nacional e internacional. El plan de asistencia económica se refuerza con un acompañamiento personalizado mediante tutores especializados que orientan el proceso pedagógico y estimulan el potencial de los jóvenes.
Piazzolitas es un innovador proyecto pedagógico -a disposición de las escuelas de nivel primario de todo el país- que permite conocer, disfrutar y crear a partir de la obra de Astor Piazzolla. Trabaja en dos ejes: el Pedagógico que implica la implementación de contenidos educativos en colegios primarios alrededor de temáticas como el Lenguaje, las Artes Performáticas y la Música. Y el eje Musical, que tiene por objetivo la creación de “Polos Piazzollanos” en instituciones de formación musical, mediante la realización de Talleres de Interpretación de la obra de Astor Piazzolla. Piazzolitas fue pensado como un proyecto integrador, que conecta ambos ejes en un Concierto de cierre, que reúne a todos los participantes: docentes, alumnos, jóvenes músicos y familias.
Conoce a Astor Piazzolla
Para introducirnos en la vida de Piazzolla, les presentamos un video que recorre brevemente, a través de la animación de documentos históricos, la vertiginosa historia de Astor Piazzolla. Desde su nacimiento, sus influencias artísticas, sus viajes, sus maestros y los cuestionamientos sociales que lo forjaron e impulsaron a crear y confiar en su música, hasta lograr el triunfo internacional.
Presentación del Proyecto
Piazzolitas es un proyecto que consiste en desarrollar espacios de enseñanza, capacitación y difusión de la obra de Astor Piazzolla y generar una experiencia de participación cultural con niños, adolescentes y jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires.
Eje pedagógico | Materiales para los docentes
El Eje Pedagógico implica el desarrollo e implementación de contenidos educativos vinculados a la obra de Astor Piazzolla en colegios de nivel de educación primario. Las propuestas están organizadas en tres cuadernillos: la música, el trabajo sobre el lenguaje y lo performático, que abordan desde distintas perspectivas el genio creativo de Piazzolla y su legado, central para la cultura contemporánea.
Eje Musical | Polos Piazzollanos
El Eje musical de nuestra propuesta tiene por objetivo la creación de “Polos Piazzollanos” en institutos o espacios destacados de formación musical mediante el desarrollo de Talleres de Interpretación de la obra de Astor Piazzolla.
En esta sección destacamos las herramientas especialmente desarrolladas para Piazzolitas. Pueden visualizarse de manera independiente, aunque recomendamos su uso junto al resto de los contenidos que brindan los cuadernillos.
La estrategia de articulación de la Fundación Astor Piazzolla se basa en la construcción de alianzas y la integración de redes culturales. Estos vínculos apuntan a fomentar la gestión asociada de proyectos culturales de alto impacto con el aporte conjunto de las empresas, los organismos públicos y las entidades del tercer sector.
Una iniciativa de la Fundación consiste en apoyar distintas propuestas artísticas que pongan en valor la música de Astor Piazzolla con nuestro sello de legitimación.
Con este programa la Fundación se propone recuperar, ordenar, clasificar y digitalizar el material de archivo vinculado a la obra de Astor Piazzolla (grabaciones, registros fotográficos, material audiovisual, partituras, etc.). Asimismo se alienta el desarrollo de proyectos de investigación y la publicación de documentos que puedan incidir en el diseño de las políticas culturales.